Impulsa tus canciones: Estrategias efectivas de promoción musical en Fiverr para 2025

Impulsa tus canciones: Estrategias efectivas de promoción musical en Fiverr para 2025

Hola a todos. Te has volcado en tu música y ha llegado el momento de darla a conocer. Pero con tanto ruido, ¿cómo conseguir que la gente lo escuche? Especialmente cuando buscas opciones como la promoción musical de Fiverr, puede resultar un poco abrumador. Este año, sin embargo, las cosas están cambiando, y hay algunas formas muy interesantes de dar a conocer tus canciones sin arruinarte ni perderte en la confusión. Vamos a hablar de algunos movimientos inteligentes que puedes hacer en 2025 para impulsar el alcance de tu música.

Principales conclusiones

  • No te limites a una sola plataforma; mezcla tus redes sociales con TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts para llegar a diferentes audiencias.
  • Mira más allá de Fiverr para promocionarte; piensa en conectar con los fans de nuevas formas a través de comunidades Web3 o incluso en eventos presenciales.
  • Conseguir que tu música aparezca en listas de reproducción populares es muy importante, así que intenta ponerte en contacto con creadores de listas de reproducción o utiliza servicios que te ayuden a lanzarlas.
  • Ten un plan de promoción. Sepa qué quiere conseguir, a quién quiere llegar y planifique cuándo publicará y promocionará su nueva música.
  • Asegúrate de que tus perfiles en sitios de streaming como Spotify son de primera categoría y utiliza todas las funciones que ofrecen para darte a conocer.

Cómo aprovechar las redes sociales para promocionar música en Fiverr

Muy bien, vamos a hablar de cómo dar a conocer tu música a través de las redes sociales, especialmente cuando trabajas con Fiverr. No se trata sólo de publicar tu canción y esperar lo mejor; tienes que ser inteligente al respecto. Piensa en las redes sociales como tu escenario principal y en Fiverr como un útil miembro del equipo entre bastidores. Necesitas que ambos trabajen juntos para que el espectáculo sea un éxito.

TikTok es un poco salvaje, ¿verdad? Un minuto algo no está en ninguna parte, y al siguiente está en todas partes. Para los músicos, esta es una gran oportunidad. Puedes usar Fiverr para poner tu canción en manos de creadores de TikTok que ya estén haciendo vídeos populares. El objetivo es conseguir que tu canción se utilice en un sonido o reto que sea tendencia. La clave está en hacer que tu música se adapte fácilmente al contenido de vídeos cortos. Piensa en ganchos pegadizos, ritmos interesantes o incluso un efecto de sonido chulo. No te limites a soltar un enlace; crea tú mismo un vídeo corto con tu música y una tendencia popular. Averigua si un trabajo de Fiverr puede ayudarte a identificar los sonidos de moda o incluso a ponerte en contacto con creadores que podrían utilizar tu canción. Se trata de conseguir esa compartibilidad orgánica.

Instagram Reels y Stories Engagement

Instagram sigue siendo un gran negocio, y los Reels son básicamente su respuesta a TikTok. Al igual que en TikTok, usar tu música en los Reels puede hacer que te conozcan. Puedes usar Fiverr para encontrar gente que cree Reels atractivos para ti, o incluso ayudarte a encontrar clips de audio populares que encajen con tu estilo. En las Historias, utiliza funciones interactivas como las encuestas o los stickers de preguntas y respuestas para involucrar a tus seguidores. Pregúntales qué opinan de tu nuevo tema o qué tipo de contenido quieren ver. Crea una conexión. También puedes usar Fiverr para colocar tu música en páginas populares de Instagram que compartan música, lo que puede atraer tráfico a tu perfil y enlaces de streaming.

Cortometrajes y contenidos visuales en YouTube

YouTube Shorts es otra plataforma masiva para vídeos cortos. Es un gran lugar para reutilizar el contenido que ya has hecho para TikTok o Reels. Una vez más, Fiverr puede ser un recurso aquí. Puedes encontrar trabajos que te ayuden a crear cortos llamativos con tu música, o incluso a optimizar tu canal de YouTube para que te descubran. Recuerda que en YouTube también se trabaja con contenidos más largos. Aunque los cortos pueden llamar la atención, asegúrate de que tienes canciones o vídeos musicales completos disponibles en tu canal para las personas que quieran escuchar más. Un trabajo de Fiverr podría ayudarte a conseguir que tu vídeo musical sea visto por el público adecuado en YouTube, o incluso a colocar tus canciones en canales de música populares de YouTube.

Las redes sociales no son solo un lugar para transmitir; son un lugar para conectar. Utiliza Fiverr para encontrar personas que te ayuden a crear contenidos que susciten conversaciones y consigan que la gente los comparta. Cuanta más gente hable de tu música, más probabilidades tendrás de que los algoritmos y los nuevos oyentes la tengan en cuenta.

Más allá de Fiverr: Explorando vías alternativas de promoción

Fiverr es un punto de partida sólido, sin duda. Pero si de verdad quieres que tu música se oiga en 2025, tienes que mirar más allá de los habituales trabajos independientes. El juego ha cambiado, y depender únicamente de una plataforma puede parecer a veces como gritar al vacío. Es hora de ser un poco más creativo y explorar algunos de los lugares menos obvios donde se esconden los verdaderos fans y las oportunidades.

Comunidades de aficionados descentralizadas y Web3

Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. Piensa en plataformas basadas en la tecnología blockchain, como Audius o Emanate. Te permiten compartir tu música en todo el mundo e incluso recompensar a los oyentes y fans con tokens. Es una forma de prescindir de intermediarios y conectar directamente con gente a la que realmente le gusta tu sonido, sin renunciar a tus derechos ni a una gran parte de tus ingresos. Además, estas comunidades suelen tener ventajas como chats privados, votaciones sobre nuevos lanzamientos o acceso anticipado a productos. Es mucho más personal que una promoción rápida de Fiverr.

Comunidades especializadas y audio social

No subestimes el poder de los grupos más pequeños y especializados. Están apareciendo plataformas como SharePro, que conectan directamente a los artistas con blogueros, curadores de listas de reproducción y críticos que buscan activamente música nueva. No se trata sólo de conseguir reproducciones, sino de obtener comentarios reales y encontrar ubicaciones que realmente importen. Y luego está el audio social. Mientras que Clubhouse fue el gran éxito, los nuevos espacios organizan fiestas de escucha en directo y lanzamientos de álbumes interactivos. Participar en ellas puede dar lugar a colaboraciones inesperadas y a una conexión más personal con los posibles fans. Se trata de formar parte de una conversación, no sólo de emitir.

Redes y eventos presenciales

Sí, lo sé, estamos hablando de promoción online, ¡pero no te olvides del mundo real! Asistir a eventos musicales locales, noches de micrófono abierto o incluso reuniones del sector puede ser muy beneficioso. No se trata sólo de tocar, sino de hacer contactos. Puedes conocer a otros artistas para posibles colaboraciones, charlar con propietarios de locales o incluso toparte con gente que puede ayudarte a dar a conocer tu música. A veces, un simple apretón de manos y una pasión compartida pueden abrir más puertas que cualquier servicio en línea. Se trata de entablar relaciones, y éstas suelen empezar cara a cara. En sitios como BandWagon Magazine encontrarás estupendos recursos para descubrir estos eventos.

El panorama de la promoción musical en 2025 consiste en crear conexiones genuinas y encontrar comunidades que aprecien de verdad tu arte. Aunque Fiverr tiene su lugar, las plataformas Web3, los grupos en línea especializados e incluso los eventos en el mundo real pueden conducir a un crecimiento más significativo y a una base de fans más comprometida. Se trata de ser inteligente y explorar todas las vías disponibles para conseguir que tu música sea escuchada por las personas adecuadas.

Colocación estratégica de listas de reproducción para aumentar el alcance

Incluir tus canciones en listas de reproducción es una forma muy eficaz de conseguir más oídos para tu música. Piensa en las listas de reproducción como emisoras de radio seleccionadas para estados de ánimo o géneros específicos. Si tu canción encaja, puede ser descubierta por montones de nuevos oyentes que de otro modo no te encontrarían. Se trata de poner tu música al alcance de las personas adecuadas en el momento oportuno.

Establecer relaciones con los conservadores

Ponerse en contacto directo con los responsables de las listas de reproducción puede cambiar las reglas del juego. Muchos de ellos son apasionados de la música y siempre están buscando nuevos sonidos. Empieza por identificar listas de reproducción que encajen con tu género y tu ambiente. A continuación, intenta ponerte en contacto con él en las redes sociales o a través de su sitio web. Un cumplido sincero sobre su lista de reproducción o un mensaje breve y cortés sobre tu tema pueden llegar muy lejos. Recuerda que un toque personal suele funcionar mejor que una propuesta genérica.

  • Busque comisarios que presenten música similar a la suya.
  • Comprometete genuinamente con sus contenidos antes de lanzarlos.
  • Sea conciso y destaque lo que hace que su canción sea única.
Establecer estas conexiones lleva tiempo, pero una buena relación con un comisario puede conducir a múltiples colocaciones en el futuro.

Utilizar los servicios de lanzamiento de listas de reproducción

Si le resulta difícil contactar directamente con los comisarios, hay servicios que pueden ayudarle. Estas plataformas actúan como intermediarios y ponen en contacto a los artistas con los comisarios que revisan las propuestas. Algunas opciones populares son SubmitHub y Playlist Push. Aunque estos servicios suelen ser de pago, pueden agilizar el proceso y exponer tu música a una red más amplia de posibles colocaciones en listas de reproducción. Merece la pena echarles un vistazo si quieres ampliar tu alcance.

Crea tus propias listas de reproducción temáticas

No esperes a que otros incluyan tu música en sus listas de reproducción; ¡crea la tuya propia! Es una forma fantástica de mostrar tus gustos e incluir tus propias canciones junto a las de otros artistas a los que admiras. Puedes crear listas de reproducción para diferentes estados de ánimo, géneros o incluso momentos específicos del día. Comparte estas listas en tus redes sociales y anima a tus seguidores a que las vean. Es una forma estupenda de crear una comunidad en torno a tu música y aumentar tu visibilidad. Incluso puedes utilizar esto como una forma de crear una atractiva actuación en Fiverr. Echa un vistazo a esta guía sobre cómo crear una actuación en Fiverr para empezar.

A continuación te explicamos cómo crear tus propias listas de reproducción:

  1. Defina un tema: ¿Cuál es el ambiente? (por ejemplo, "Chill Study Beats", "Workout Anthems", "Late Night Vibes").
  2. Curar pistas: Mezcla tus propias canciones con pistas complementarias de otros artistas.
  3. Promoción: Comparte el enlace de tu lista de reproducción en todos tus canales sociales y anima a que te sigan.

Creación de una estrategia coherente de promoción musical

Así que ya tienes algunos temas geniales listos. Es fantástico. Pero la cuestión es la siguiente: ya no basta con publicar tu música en Internet. Piensa que puedes hacer la tarta más deliciosa de la historia, pero si no se la cuentas a nadie ni la das a conocer, ¿quién se la va a comer? Ahí es donde entra en juego una estrategia de promoción sólida. No se trata sólo de lanzar tu canción por todas partes; se trata de ser inteligente con tu tiempo y tu esfuerzo.

Definir objetivos claros de promoción

En primer lugar, ¿qué quieres conseguir realmente? No te limites a decir "hacerte famoso". Sé concreto. ¿Quieres alcanzar un determinado número de reproducciones en Spotify durante el primer mes? Tal vez quieras que te añadan a algunas listas de reproducción populares o aumentar tus seguidores de Instagram en un porcentaje específico. Tener objetivos claros te ayuda a decidir qué acciones emprender. Es como tener un mapa de tu viaje. Por ejemplo, si tu objetivo es añadir listas de reproducción, te centrarás más en ponerte en contacto con curadores y utilizar servicios de pitching. Si se trata de crecer en las redes sociales, dedicarás más tiempo a crear contenidos atractivos.

He aquí algunos ejemplos de buenos objetivos:

  • Alcanzar 10.000 streams en Spotify en los 30 días siguientes al lanzamiento.
  • Consigue 500 nuevos seguidores de Instagram en los próximos dos meses.
  • Aparece en al menos dos blogs de música independiente.
  • Aumentar el tiempo de visionado de YouTube en un 20% este trimestre.

Comprender al público destinatario

¿A quién quieres llegar con tu música? Esto es muy importante. Si haces ritmos lo-fi, probablemente no quieras anunciarte durante un concierto de heavy metal. Piensa a quién le gusta ya tu sonido. ¿Qué otros artistas escuchan? ¿Con qué tipo de contenidos se relacionan en Internet? Conocer a tu público te ayudará a saber dónde promocionar tu música y qué tipo de mensaje conectará con ellos. Puedes consultar los datos de Spotify for Artists para saber quién escucha tu música y de dónde procede. Se trata de encontrar a tu gente.

Intentar promocionar tu música sin conocer a tu público es como gritar al vacío. Puede que tengas suerte, pero es mucho más eficaz hablar directamente con las personas que tienen más probabilidades de disfrutar con lo que ofreces.

Elaborar un calendario de publicaciones

La constancia es clave en el mundo de la música. Lanzar una canción y desaparecer durante un año no es lo ideal. Un calendario de lanzamientos te ayuda a planificar tus lanzamientos musicales y la promoción que los rodea. Esto no sólo significa planificar cuándo saldrá tu próximo single, sino también pensar en el contenido que crearás entre los lanzamientos para mantener el interés de tu público. Tal vez compartas imágenes entre bastidores del estudio, versiones acústicas de tus canciones o incluso versiones de temas que les encantan a tus fans. Planificar con antelación también te ayuda a evitar el pánico de última hora cuando tu canción está a punto de salir y aún no has pensado en la promoción. Ayuda a crear expectación y a mantener el impulso. Puedes utilizar herramientas como Google Calendar o incluso una simple hoja de cálculo para planificarlo. Piensa en cómo tus lanzamientos pueden contar una historia o avanzar hacia un proyecto mayor, como un EP o un álbum. Este enfoque estructurado puede marcar una gran diferencia en la acogida de tu música e incluso puede ayudarte con los servicios gestionados de Fiverr si buscas ayuda profesional para proyectos de mayor envergadura.

Maximizar la visibilidad de la plataforma de streaming

Muy bien, ya tienes tus canciones listas y ha llegado el momento de que la gente las escuche en las grandes plataformas de streaming. No se trata sólo de subir tu música y esperar lo mejor, sino de ser inteligente y estratégico. Piensa en estas plataformas como si fueran tus escaparates digitales: quieres que tengan buen aspecto y que a los clientes les resulte fácil encontrar lo que buscan.

Optimizar tu perfil de Spotify para artistas

Spotify es un gran negocio, por lo que es imprescindible que tengas tu perfil de Spotify para artistas bien definido. Lo primero es lo primero: reclámalo si aún no lo has hecho. Esta es tu oportunidad para mostrar realmente quién eres. Puedes añadir una biografía, algunas fotos chulas e incluso un enlace a tu tienda. Asegúrate de que tu foto de perfil sea de alta calidad y represente tu faceta de artista. No te olvides de Canvas, esos vídeos cortos en bucle que se reproducen durante tus canciones. Añaden una capa extra de compromiso. Elige un clip visualmente interesante que encaje con el estado de ánimo de la canción. Además, crea y actualiza tus propias listas de reproducción de artistas. Mezcla tus canciones con las de otros artistas que te gusten o que encajen con tu estado de ánimo. Demuestra tu gusto y puede hacer que tu música llegue a nuevos oyentes que podrían estar escuchando a esos otros artistas.

Cómo interactuar con Apple Music y otras plataformas

No te detengas en Spotify. Apple Music es otro gran reproductor. Al igual que con Spotify, crea tu perfil de Apple Music for Artists. Te permite ver tus estadísticas y proponer tu música para listas de reproducción editoriales. El ambiente es un poco diferente al de Spotify, así que adapta tu enfoque. Además de estos dos gigantes, piensa en YouTube Music, Amazon Music, Deezer y Tidal. Cada una tiene su propio público y formas de darse a conocer. Intenta crear enlaces específicos para cada plataforma para que los fans puedan encontrar fácilmente tu música dondequiera que la escuchen. Puede parecer mucho, pero estar presente y optimizado en todas las plataformas ayuda mucho a correr la voz.

Aprovechar las funciones específicas de la plataforma

Cada plataforma tiene sus pequeños trucos para ayudar a los artistas a conseguir más ojos (y oídos) para su música. Por ejemplo, en YouTube, más allá de los vídeos musicales, hay que pensar en los lyric videos o visualizadores. Son más fáciles de producir que los vídeos musicales completos, pero ofrecen a los fans algo que ver. Además, optimizar los títulos, las descripciones y las etiquetas de los vídeos es muy importante para facilitar las búsquedas. En plataformas como TikTok, utilizar los sonidos de moda o crear tus propios retos puede hacer que tu música llegue a millones de personas. Se trata de entender qué hace funcionar a cada plataforma y utilizar esas características en tu beneficio. No se trata solo de publicar tu canción, sino de trabajar activamente en el sistema para que la escuchen.

Colaboraciones y asociaciones con personas influyentes

Formar equipo con otros artistas y personas que tienen seguidores puede dar un gran impulso a tu música. Es como recibir una mención de alguien que ya gusta a tus amigos: ¡exposición instantánea a un nuevo público!

Promoción cruzada con otros artistas

Trabajar con otros músicos es una decisión inteligente. Piénsalo: si tú y otro artista de un género similar colaboráis en un tema o incluso promocionáis mutuamente vuestros nuevos lanzamientos, estaréis duplicando los ojos y oídos sobre vuestro trabajo. Todos salimos ganando. Puedes encontrar artistas con los que colaborar en plataformas como Vampr o simplemente participando en comunidades musicales en línea. Pero no te limites a soltar enlaces; conecta de verdad con la gente y a ver qué pasa.

  • Busque artistas con un ambiente y un público similares.
  • Propón un tema conjunto, una remezcla o incluso una retransmisión en directo compartida.
  • Realicen una promoción cruzada de sus respectivos lanzamientos en las redes sociales y plataformas de streaming.

Asociarse con personas influyentes

Las personas influyentes pueden ser muy útiles para conseguir que su música sea escuchada por sus fans. La clave está en encontrar personas cuyo público coincida realmente con el tipo de personas a las que les gustaría tu música. No se trata de conseguir un millón de seguidores, sino de llegar a los seguidores adecuados.

Aquí tienes un breve resumen de cómo puedes enfocarlo:

Tipo de influenciador Qué ofrecen Cómo conectarse
Blogueros y críticos musicales Críticas escritas, reportajes Envíe un dossier de prensa y una nota personal.
Personalidades de las redes sociales Agradecimientos, vídeos Ofrezca contenidos exclusivos o acceso anticipado a su música.
Curadores de listas de reproducción Colocación en listas de reproducción populares Entablar una relación, lanzar respetuosamente o utilizar un servicio de pitching.

Recuerda respetar su tiempo y ofrecerles algo valioso a cambio. No te deben ningún reportaje, así que un enfoque educado y profesional ayuda mucho.

Crear conexiones genuinas es más importante que perseguir cifras. Piensa en cómo puedes ofrecer valor al influencer y a su audiencia, en lugar de limitarte a pedir un favor. Puede ser un contenido exclusivo, una idea de colaboración única o incluso un apoyo genuino a su trabajo.

Explorar las colaboraciones de marca

Esto puede sonar un poco más avanzado, pero asociarse con marcas también puede ser una forma estupenda de dar a conocer tu música. Piensa en marcas que coincidan con tu estilo musical o tu marca personal. Quizá sea una empresa de ropa, una cafetería o incluso un aparato tecnológico. Podrías presentar tu música para sus anuncios, crear contenidos de marca compartida o incluso ver si estarían dispuestos a patrocinar un lanzamiento o una pequeña gira. Se necesita un poco de investigación y una propuesta sólida, pero la exposición puede ser muy importante.

Tácticas económicas para promocionar música en Fiverr

Estrategias de promoción musical de Fiverr para 2025

Así que, ¿tienes algunas pistas impresionantes listas para salir, pero tu cartera se siente un poco ligera? Lo entiendo. Promocionar música puede salirte caro rápidamente, ¡pero no te preocupes! Fiverr tiene algunas formas sólidas y baratas de hacer que se escuche tu música sin arruinarte. Todo es cuestión de ser inteligente con tus gastos y saber dónde buscar.

Creación de contenidos orgánicos para redes sociales

Aquí es donde te conviertes en tu mejor promotor. En lugar de limitarte a soltar enlaces, piensa en crear contenidos que muestren tu personalidad y tu música. Vídeos cortos en los que aparezcas trabajando en una canción, momentos entre bastidores en el estudio o incluso un fragmento de un estribillo pegadizo pueden llamar la atención. El objetivo es que la gente sienta la suficiente curiosidad como para hacer clic en el enlace de tu biografía.

  • Entre bastidores: Muestra tu proceso creativo. A la gente le encanta ver cómo se produce la magia.
  • Fragmentos de letras: Destaca una línea poderosa o un verso relatable con superposiciones de texto fresco.

¿Quieres que tu música se escuche en Fiverr sin arruinarte? Nuestra sección sobre"Tácticas de promoción de música en Fiverr sin salirte del presupuesto" está repleta de consejos inteligentes y fáciles de seguir. Descubrirás cómo llegar a más oyentes sin gastar mucho dinero. ¿Listo para aumentar el alcance de tu música? Visita nuestro sitio web hoy mismo para obtener más información.

Para terminar: Más allá del trabajo de Fiverr

Hemos hablado mucho sobre el uso de Fiverr para dar a conocer tu música, y sin duda es una herramienta útil, especialmente cuando estás empezando. Pero como hemos visto, el mundo de la promoción musical en 2025 es mucho más grande que una sola plataforma. Piénsalo: la creación de conexiones reales con fans y otros artistas a menudo se produce en lugares que no esperas. Explorar esas comunidades especializadas, probar nuevas aplicaciones de audio social o incluso conectar en eventos musicales locales puede marcar la diferencia. Se trata de encontrar esos lugares en los que la gente se preocupa de verdad por descubrir nuevos sonidos y apoyar directamente a los artistas. Aunque Fiverr puede darte un empujón, no olvides buscar a tu alrededor esas oportunidades únicas que pueden ayudar a que tu música crezca de una forma más auténtica. Sigue experimentando, sigue conectando y sigue haciendo buena música.

Preguntas frecuentes

¿Es realmente Fiverr un buen sitio para promocionar mi música?

Sinceramente, Fiverr puede ser un saco de sorpresas. Algunos vendedores ofrecen servicios legítimos que pueden ayudarte a dar a conocer tu música, pero tienes que hacer los deberes. Echa un vistazo a los comentarios, haz muchas preguntas y, si un vendedor parece sospechoso o se pone raro cuando le preguntas cosas sencillas, probablemente sea mejor que busques en otra parte.

¿Qué plataforma de redes sociales es mejor para promocionar mis canciones?

Depende totalmente de tu música y de a quién quieras llegar. TikTok es genial para captar tendencias y hacerse viral. Instagram Reels y Stories son geniales para imágenes y para conectar con los fans. YouTube Shorts también es una opción sólida para contenidos cortos y contundentes. No te olvides de las plataformas más antiguas, como Facebook y Twitter, ¡todavía tienen su lugar!

¿Qué importancia tienen las listas de reproducción para que se escuche mi música?

Las listas de reproducción son muy importantes. Incluir tu música en listas de reproducción populares, especialmente en aquellas creadas por personas que conocen tu género, puede aumentar considerablemente tus visitas y exponer tu música a montones de nuevos oyentes. Es como conseguir que tu canción suene en la radio, pero mucho más específico.

¿Y si no tengo mucho presupuesto para promoción?

No se preocupe. Aún puedes hacer mucho sin gastarte una fortuna. Céntrate en crear contenidos increíbles para las redes sociales, conecta con tus fans a través de listas de correo electrónico y alíate con otros artistas. Incluso los pequeños anuncios dirigidos pueden marcar la diferencia si sabes a quién quieres llegar.

¿Debería centrarme únicamente en plataformas de streaming como Spotify?

Aunque Spotify es enorme, no pongas todos los huevos en la misma cesta. Asegúrate de que tu perfil de Spotify para artistas es de primera categoría, pero presta atención también a Apple Music, YouTube Music y cualquier otra plataforma en la que la gente escuche música. Cada una tiene su propia forma de ayudarte a darte a conocer.

¿Cómo puedo trabajar con otros artistas o personas influyentes?

Colaborar es una forma fantástica de crecer. Puedes asociarte con otros músicos para hacer promoción cruzada o participar en las canciones de los demás. Encontrar personas influyentes a cuyos seguidores les guste tu tipo de música también puede dar a conocer tus canciones a un público totalmente nuevo. Se trata de compartir el amor y ampliar el alcance juntos.

Seguir leyendo

La guía definitiva para dominar las transmisiones de Spotify

La guía definitiva para dominar las transmisiones de Spotify

Introducción Imagine a millones de oyentes sintonizando en todo el mundo con sólo un toque: cada reproducción es un voto para el artista que les gusta. En el vertiginoso panorama digital actual, el streaming no es sólo una comodidad, sino una poderosa métrica que impulsa la industria musical. Tanto para los músicos como para los vendedores y los creadores de listas de reproducción, entender

Por Diogo Limer